SEO técnico: recursos para optimizar una web

seo tecnico

Posicionar una web requiere realizar muchos y diferentes trabajos en torno al SEO. Debemos trabajar el SEO On Page, el SEO Off Page, el SEO local, entre otros. De estos ya hemos hablado en otras ocasiones, por eso hoy queremos a dar unas pinceladas sobre el cuarto pilar del posicionamiento SEO: el SEO técnico.

¿Qué es el SEO técnico?

Como hemos dicho muchas veces, Google y los demás motores de búsqueda, cada vez son más listos y comprenden mejor el contenido de nuestras webs, pero (todavía) no son perfectos. Y por eso, en ocasiones ciertos aspectos de carácter técnico pueden mejorar el que indexen y rastreen correctamente nuestras páginas en los resultados de búsquedas. Ahí es donde entramos en acción con el SEO técnico.

El SEO técnico son una serie de optimizaciones técnicas que podemos implementar en nuestra página web para ayudar a los motores de búsqueda a realizar un correcto rastreo e indexación de los contenidos de nuestro sitio web.

¿Cómo mejorar el SEO técnico de nuestra web?

Los factores más importantes para realizar un exitoso SEO técnico son:

1. Velocidad

La velocidad de carga es uno de los principales factores de éxito o fracaso de un sitio web. Hay varias técnicas para mejorarla:

  • Imágenes optimizadas.
  • Plantillas de carga rápida.
  • Redirecciones limitadas.
  • Caché de los navegadores.
  • Hosting rápido

2. Móvil friendly

Este factor es tan importante como la velocidad web. La era escritorio está acabando mientras que está pisando fuerte la era de la búsqueda móvil, especialmente para las búsquedas locales. Por eso, es importantísimo que tu web tenga un buen diseño responsive para que sea totalmente compatible con los dispositivos móviles.

El Mobile-friendly test de Google puede echarte una mano para saber cómo va tu web en este aspecto.

3. Arquitectura del sitio

Otro factor importante del SEO técnico de éxito es que tu web tenga una estructura clara y sencilla que facilite su navegación. Para conseguir una arquitectura amigable con SEO debemos cuidar aspectos como:

  • Usa HTTPS.
  • Estructura de las URLs.
  • Enlaces internos.

Y no olvides decirle a Google qué contenido debe indexar. Crear un sitemap de tu sitio y optimiza tu archivo robots.txt es un paso importante si quieres ponéreselo fácil a Google.

4. Contenido duplicado

Los problemas de contenido duplicado son un error que debemos evitar a toda costa, pues confunde tanto a los usuarios como a Google y podrías llegar a ser altamente penalizado.

Para comprobar si tienes contenido duplicado puedes usar Google Console.

5. Usa siempre (siempre) HTTPS.

Es de primero de SEO técnico, requiere poco tiempo y ayudarás a generar confianza en tu web. Obten tu certificado SSL y adelante.

Estos son solo algunos de los puntos a tratar cuando queremos trabajar el SEO técnico de nuestra web. ¿Quieres saber más sobre el SEO técnico y cómo puede ayudarte a optimizar tu página web? Ponte en contacto con AstridSEOWeb, empresa de marketing digital en Zaragoza, y te lo contamos todo.

Scroll al inicio