La velocidad de carga de una página web es muy importante. Por eso, desde AstridSEOWeb, empresa de marketing digital en Zaragoza, queremos hablarte hoy de cómo mejorar la velocidad de tu sitio WordPress.
La velocidad de carga de una web es un factor significativo en los rankings de clasificación de Google. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: cuanto más lento funciona una página web, peor experiencia de usuario, por lo tanto, este se frustra, se cansa y se va. Y, por el contrario, cuanto más rápido cargue una web, su experiencia será más rica, y más feliz estará el usuario.
Por esta razón Google tiene en cuenta la velocidad de carga a la hora de valorar un sitio web.
En teoría, según Google, la velocidad no influye en los rankings de resultados en las búsquedas realizadas desde los desktop (aunque aparece mencionada repetidas veces en su guía de evaluación de calidad de una web). Pero lo que sabemos con certeza es que sí le da mucha importancia en las búsquedas desde dispositivos móviles.
Así, tenemos que trabajar especialmente el diseño responsive de nuestro sitio WordPress y su velocidad de carga para asegurarnos un buen posicionamiento.
Medir la velocidad de nuestro sitio web
Para comprobar la velocidad de nuestro WordPress y poder optimizarlo, existen varias herramientas gratuitas muy interesantes que pueden ayudarte:
- PageSpeed Insights. Analiza el contenido de una página web y genera sugerencias para mejorar su velocidad.
- Lighthouse. Herramienta automatizada de código abierto para medir la calidad de las páginas web.
- YSlow. Extensión de desarrollo para el navegador web Mozilla Firefox, destinada a analizar el rendimiento de páginas web
Cómo mejorar la velocidad de tu sitio WordPress
Con unos sencillos tips básicos conseguirás mejorar la velocidad de tu WordPress en pocos minutos:
- Elige un buen hosting. Un buen hosting es el pilar a partir del cual construir una web estable. Dedica tiempo a investigar qué te ofrecen los diferentes proveedores de alojamiento en relación a las necesidades de tu proyecto.
- Limpieza de plugins. Hazte un Marie Kondo en toda regla y elimina aquellos plugins que tienes instalados y no has usado desde hace años.
- Optimiza las imágenes. Demasiadas imágenes o de peso excesivo ralentizarán tu WordPress. Es importante que encuentres el equilibrio entre la calidad de las imágenes y su peso. Para ello puedes usar algún plugin como WP Smush, por ejemplo.
- Minimiza el HTML, CSS y Javascript. Puedes comprimir el código de WordPress para que los servidores tarden menos en leerlo y, por tanto, en cargar la web.
- Activa la caché de navegador. Con un plugin de caché, WordPress no tiene que crear una nueva página cada vez que esta se muestra. Puedes usar WP SuperCache.
Estos son algunos trucos para mejorar la velocidad de tu sitio WordPress fácil y rápidamente. Pero hay muchos más. Si quieres que te ayudemos a descubrirlos y trabajar con ellos, ponte en contacto con AstridSEOWeb.