¿Conoces los requisitos que debe de cumplir un hosting para que tu sitio web funcione correctamente? En Astrid SEO Web, agencia de marketing online en Zaragoza, podemos ayudarte a que hagas la mejor elección para que tu página web, sea cual sea su CMS, no te presente ningún problema.
Los CMS (Content Management System) más usados hoy en día en la creación, gestión y administración de sitios web son WordPress y Prestashop, por lo que es interesante conocer los requisitos mínimos que debe de cumplir el hosting que contrates para poder optimizar su funcionamiento.
Requisitos de Hosting para WordPress
Los requisitos del hosting para WordPress no son demasiado exigentes, pues es un CMS bastante ligero generalmente (pese a estar desarrollado con una codificación compleja), especialmente para blogs o webs sin muchísimo tráfico:
- Servidor web: este será necesario para que nuestra web pueda estar accesible a través de internet. Los más populares son Apache, Nginx y Litespedd. Pero nosotros te recomendamos que, teniendo en cuenta velocidad y compatibilidad del servidor, el mejor servidor de WordPress es Niginx.
- Base de datos: vamos a necesitarla para almacenar la información de nuestra web, por lo tanto, nuestro hosting para WordPress debe de ofrecernos una base de datos MySQL o MariaDB.
- PHP: es el lenguaje en el que está escrito WordPress y este exige que se use una versión 7.3 de PHP o superior.
- Certificado SSL: es un requisito opcional, pero muy importante, por lo que si el hosting para WordPress te lo ofrece es un punto a favor. Será una gran ayuda para el posicionamiento SEO de nuestro sitio.
- Comprensión Gzip: pensando en el SEO, la comprensión Gzip es importante para la carga rápida de las páginas de WordPress pues supone un importante ahorro en la capacidad de alojamiento necesaria y el ancho de banda.
Requisitos de Hosting para Prestashop
Necesitaremos un hosting para Prestashop que nos ayude a sacarle las máximas posibilidades como mejorar su posicionamiento web, aumentar el nivel de seguridad y favorecer la experiencia de compra:
- PHP y base de datos: es necesario que el hosting para Prestashop elegido admita programación PHP y bases de datos MySQL, ya que sin esas características Prestashop no funcionará.
- VPS, dedicado o en la nube: estos están preparados para soportar grandes cantidades de tráfico y un mayor uso de recursos, frente a un alojamiento compartido, que no es recomendado para un Ecommerce.
- Espacio: un hosting para Prestashop deberá ofrecerte un espacio de almacenamiento superior al necesario para una web convencional. De este factor dependerá en gran parte la funcionalidad de tu Ecommerce, su velocidad de carga, etc.
- Tiempo de carga: necesitar un alojamiento que te garantice el mínimo tiempo de carga, pues su este es elevado perderás ventas.
- Certificado SSL: tu tienda online será de mayor confianza si cuentas con este certificado. Tanto tú como tus clientes os sentiréis más seguros ante cualquier hacker u otra infracción ilegítima.
- Soporte técnico: recomendamos que contrates un hosting para Prestashop que te ofrezca un respaldo con un soporte técnico disponible 24/7 para cualquier incidencia que tengas.
Si quieres que te ayudemos a elegir el mejor hosting para tu sitio web, ponte en contacto con nosotros. Tu negocio lo notará.