Quizá pienses que no sabes lo que es, pero seguro que lo has usado y simplemente no sabes cómo se llama… ¿El qué? Google Discover.
Desde AstridSEOWeb, agencia de posicionamiento SEO, queremos hablarte hoy sobre esta casi nueva (apareció en 2017) funcionalidad de Google y cómo beneficiarte de ella para potenciar al máximo la web de tu marca o negocio online.
¿Qué es Google Discover?
Si en tu teléfono móvil tienes instalado el buscador Google Chrome, verás que al abrirlo te aparecen bajo el cuadro de búsqueda una serie de noticias de diferentes temáticas y tipologías. Eso es Google Discover.
Pero ese contenido que te muestra no es generado al azar, sino que es contenido que Google sabe que te interesa, es decir, seleccionado especialmente para ti.
Y esa generación de contenido no requiriere de tu intervención; porque, aunque puedes seleccionar categorías preferidas, por ejemplo, la realidad es que Google posee la suficiente información sobre ti para hacerse una idea profunda de qué te gusta y qué no.
Google predice tus intereses utilizando los datos que tiene tuyos de:
- Tu actividad de todos los productos Google que usas (historial de búsquedas, videos de Youtube visualizados, clics dados en los propios resultados de Discover, mail, conversaciones por Google Duo, etc.).
- Tu historial de ubicaciones.
- Información de tus dispositivos.
¿Cómo puede Google Discover ayudarme?
Como hemos dicho antes, Google Discover ofrece a los usuarios contenidos sobre los que piensa que tienen un alto interés. Por lo tanto, si el contenido de nuestro negocio o marca aparece entre las tarjetas de Discover , el tráfico que nos va a generar va a ser altamente cualificado.
Tenemos que conseguir que Google nos vea suficientemente buenos para que nos muestre como sugerencia a cientos de clientes que puedan acabar precisando nuestros productos o servicios. Así nos conseguirá hacer llegar a aquellas personas que se interesan por nosotros, por nuestra marca o negocio online.
Pero eso no se hace solo. Ahí es donde tenemos que trabajar el posicionamiento SEO de nuestra web. Para que así Google nos «seleccione» para Google Discover.
Como ya sabemos, el SEO no es matemática pura, no se puede garantizar que haciendo X tendremos Y; pero lo que si estamos seguro es que, con un buena estrategia SEO, nuestras posibilidades de éxito y posicionamiento se multiplican exponencialmente.
¿Cómo aparecer en Google Discover?
Lo que prima en Google Discover es el interés del usuario. Por eso, como creadores de contenido, tenemos que enfocar nuestro trabajo a crear contenido de calidad, porque es lo que valora el usuario y, por lo tanto, lo que valora también Don Google.
Desde AstridSEOWeb queremos darte unas estrategias para ayudarte con tu posicionamiento en Google Discover:
- Vuélcate en el SEO, especialmente en el SEO semántico. Este es muy importante trabajarlo bien, pues ayuda a Google a procesar y entender en profundidad el contenido para sí poder dar una respuesta más compleja y personalizada a cada usuario.
- Crea contenido evergreen. Es importante crear contenido actual y de tendencia, pero no debemos olvidar aquellos contenidos evergreen, es decir, destinados a perdurar en el tiempo sin quedar anticuados. Estos contenidos son muy valorados por Google pues responden siempre a temáticas recurrentes y constituyen un valor añadido para cualquiera que se interese por ellas.
- Respeta siempre las normas de publicación de Google.
- Trabaja tu E-A-T. Una de las bases de cualquier estrategia de posicionamiento SEO es crear páginas que presenten Expertise (experiencia), Authoritativeness (autoridad) y Trustwirthiness (confiabilidad). Proviene de las Directrices para los Evaluadores de Calidad de Búsqueda de Google.
- Sé Mobile friendly. Google Discover nace pensado para el entorno móvil, así que la interfaz para móviles de tu sitio es extremadamente importante.
- Introduce imágenes. Estas tienen un papel fundamental para hacer el contenido más atractivo. Selecciona imágenes con un mínimo de 1200 px, aumentan el 5% la posibilidad de aparecer en el feed de Google Discover.
- Calidad. Calidad. Y calidad. Las palabras clave, los links, los H1, H2, etc. todo eso es importante a la hora de trabajar el SEO, pero nunca pierdas de vista el crear contenidos de calidad. Al final va a ser lo que Google y los usuarios más valoren.
Si estás interesado en todo lo que Google Discover puede hacer por tu negocio online y quieres que te ayudemos a usarlo como una herramienta más, ponte en contacto con AstridSEOWeb, tu agencia de marketing online. Estaremos encantados de trabajar contigo.