En AstridSEOWeb queremos contarte hoy por qué Google Discover es una plataforma a tener muy en cuenta, especialmente de cara al futuro, por su potencial para trabajar la optimización y el posicionamiento SEO de un sitio web.
Para los usuarios nos resulta una aplicación muy útil, pues nos aporta información relevante sobre temas de nuestro interés sin necesidad de realizar una búsqueda. Pero para aquellos que tengan un negocio online es una gran oportunidad aparecer en Google Discover para aumentar su visibilidad y generar más tráfico orgánico para su sitio web.
Para las marcas y negocios online tiene 2 importantes ventajas:
1. Información relevante. Al ver los contenidos que ofrece Google Discover sobre las temáticas relacionadas con nuestro negocio o sector, podemos saber qué es lo que la gente busca, qué les interesa y dirigirnos hacia esa dirección. Por un lado, podemos orientar la oferta de nuestro negocio hacia allí y, por otro, crear contenidos en nuestra web que respondan a esas búsquedas.
2. Tráfico altamente cualificado. Si nuestro contenido es mostrado en Google Discover y esto nos trae tráfico a nuestro sitio web, podemos tener la seguridad de que este será un tráfico muy relevante y con una alta tasa de conversión. Esto es porque ya era un público con un interés previo sobre nuestro sector, negocio, etc.
¿Cómo aparecer en Google Discover?
El sistema de búsqueda de Google se ha estudiado y analizado de arriba a abajo y es mucho lo que se sabe de él, pero de Google Discover, en cambio, se conoce poco. Lo que sí sabemos es que su feed se basa en contenidos que el motor de búsqueda entiende que son relevantes para el usuario.
Así que si queremos aparecer en Google Discover nuestra estrategia de contenidos debe ir encaminada a producir contenidos relevantes para los usuarios que tengamos en mente. Es decir, tenemos que trabajar para nuestro buyer persona.
Pero, además de esto, vamos descubriendo que hay algunos aspectos que podemos trabajar para conseguir ser una de esas tarjetitas que van a aparecer en los móviles de nuestro deseado público:
1. Políticas de contenido de Discover
Para que nuestro contenido salga publicado en la app, debe cumplir ciertas directrices y normas, todas ellas hechas públicas por Google en sus políticas de contenido de Discover.
Jamás debemos incumplir las normas de publicación de Google. No solo nuestro contenido no se mostrará, sino que además seremos duramente penalizados.
2. Imágenes
Google Discover otorga un valor muy importante a las imágenes, pues estas aumentan considerablemente las posibilidades de que los usuarios accedan a una tarjeta. En su centro de soporte Google especifica las características concretas de cómo deben de ser esas imágenes:
- Mínimo 1200 px de ancho. Estudios han demostrado que aumentan hasta un 5% la posibilidad de aparecer en el deseado feed de Discover.
- Estar implementadas con el ajuste
max-image-preview:large
o mediante AMP - Permitir a Google mostrar tu imagen a los usuarios.
3. Semántica de los contenidos
Aunque, para tratar de aparecer en Google Discover no vamos a realizar un trabajo de puro SEO (como sí haríamos en el caso de querer optimizar y posicionar nuestro sitio web) nunca debemos olvidarnos totalmente de este.
Debemos cuidar la riqueza semántica de nuestros contenidos para ayudar a Google a relacionar bien la información y devolver resultados relevantes a los usuarios. Así que cuida el SEO semántico.
4. Contenidos interesantes y Evergreen
Una gran parte de los contenidos ofrecidos por Google Discover son noticias y contenidos actuales, pero no deja de lado los contenidos más antiguos, si estos son relevantes para el usuario. Por eso, es importante que crees contenidos Evergreen para captar audiencia.
Está demostrado que aparecen menos en el feed, pero, por otro lado, cuando Google los recomienda lo hace por un mayor periodo de tiempo, lo que finalmente puede suponer un gran tráfico a tu sitio web.
5. Temas amplios
Para trabajar tu presencia en Google Discover olvídate de las palabras clave. Aquí la elección de los contenidos se basa en los intereses establecidos por los usuarios y estos se clasifican en categorías de amplio espectro, es decir, en temas generales. Por ejemplo: en la categoría negocios entran contenidos como marketing digital, contabilidad, autónomos, etc.; en entretenimiento se engloba desde Los Soprano hasta Lady Gaga.
Por eso, aquí no tienen cabida las long tail. Aquí debes intentar comprender qué temas les interesa a los usuarios en relación a tu empresa y tu sector. Y sobre ello es sobre lo que debes de crear contenido.
6. Topic clusters
Los topic clusters son contenidos que se organizan en grupos alrededor de un tema principal.
Es una estrategia con mucho futuro dentro del sector del posicionamiento SEO por cómo van modificandose las tendencias de búsqueda y la forma en que el buscador lee y selecciona el contenido.
Mirando en esa nueva dirección, la intención es definir un tema central, un pilar, alrededor del cual se va creando contenido interrelacionado que vaya dirigiendo enlaces hacia él. Es una manera de reforzar un tema de un sitio web.
De cara a Discover, como ya hemos comentado, este centra su atención en temas amplios. Por eso, con esta estrategia puedes planificar el reforzar y convertirte en autoridad sobre un tema de interés relacionado con tu sector o negocio. Así puedes conseguir convertirte en referencia de un interés del usuario y aumentar tus posibilidades de aparecer en Google Discover.
7. Mobile friendly
Requisito imprescindible, especialmente si tenemos en cuenta que Google Discover está desarrollado exclusivamente para dispositivos móviles.
Debes cuidar el diseño responsive de tu sitio web. Pues ya sabes que Google te penalizará si detecta señales de que la experiencia de usuario en tu página web es negativa. Si visitan tu web y en seguida se marchan de allí, Google se dará cuenta y ya no recomendará a tu sitio para el feed.
Si además de un buen diseño responsive, tienes contenido web en AMP, esto puede darte una importante ventaja a la hora de que Google priorice tu sitio.
8. Videos
A los usuarios les gustan los videos. A Google le gustan los videos. Tanto que hace un tiempo se hizo con Youtube ¿Recuerdas?
Un amplio porcentaje del feed de Google Discover son videos, pues atraen muchos clics. Así que no lo dudes y ponte las pilas con el video marketing de tu página web.
9. Calidad
Este es siempre nuestro último consejo. Busca la calidad de tus contenidos y piensa en las personas a las que te diriges. Google quiere ser el mejor buscador y para ello busca darle a los usuarios exactamente la respuesta a lo que necesitan. No. Busca darles la mejor respuesta a lo que necesitan. Así que debes crear los mejores contenidos.
¿Cómo analizar los resultados de Google Discover?
¿Has conseguido aparecer en Google Discover? ¿Cuántas visitas has tenido desde allí?
El análisis de las métricas y datos de tráfico de tu web es imprescindible para establecer una buena estrategia de marketing digital.
Para analizar el tráfico obtenido con esta aplicación usamos Google Search Console. Pero debes tener en cuenta que para poder obtener el informe de rendimiento de Google Discover hay un requisito: nuestro dominio ha debido de tener una cantidad determinada (no está especificada por Google) de tráfico en los últimos 16 meses.
La información que nos dará Google Search Console es:
- Tráfico que hemos recibido desde Discover.
- Las veces que nuestro sitio aparece en Discover.
- Comparación del rendimiento de tus páginas frente al rendimiento de tráfico tradicional (SEO).
- Qué contenidos están apareciendo.
- Cuáles son las tendencias: qué les gusta a los usuarios, a qué contenidos acceden más, etc.
Ten en cuenta que es probable que encuentres fluctuaciones en los resultados obtenidos por el informe, pues las apariciones en Google Discover suelen durar 48-72 horas, lo que mostrará picos de actividad en tus gráficos de tráfico. Por eso, la repercusión de esta herramienta de Google no es comparable con los resultados de una estrategia de posicionamiento SEO, la cual, por un lado, ofrece resultados a más largo plazo, pero son resultados más estables.
Como puedes ver, Google Discover es una herramienta muy interesante que nos brinda Google y que, si la trabajamos bien, puede ayudarnos mucho a visibilizar nuestro negocio. Por eso, desde AStridSEoWeb, agencia de marketing digital en Zaragoza, podemos ayudarte a sacarle el máximo partido a esta herramienta, a otras muchas y, sobre todo, a tu empresa, para que esta llegue a los más alto.