Desarrollo de tiendas virtuales con WordPress y WooCommerce

Desarrollo de tiendas virtuales con WordPress y WooCommerce

Si bien es cierto que en nuestra empresa somos expertos en marketing online, también contamos con un equipo de expertos en desarrollo de tiendas virtuales con WordPress y WooCommerce.

Sabemos que son cada vez más las empresas que están buscando dar el salto digital y que tienen nociones básicas en lo que a creación de páginas web se refiere. Pues bien, desde nuestra empresa queremos contar todo lo que tienes que saber, desde qué es, las ventajas y cómo funciona.

Desarrollo de tiendas online con WordPress y WooCommerce

Seguramente este conocido CMS lo has escuchado en todas partes. Y es que, realizarlo en este soporte facilita mucho la labor de que el propietario de la web, sin necesidad de conocimientos técnicos, pueda gestionar por sus manos la web.

Este gestor permite que a través de unos sencillos pasos puedas desde subir contenido hasta subir productos a la tienda online. No es necesario tener conocimientos avanzados, es más, con manuales sencillos elaborados en PDF podrás subir todo tipo de contenido a la página web.

Ahora bien, WordPress no trae consigo esta opción de forma predeterminada, si no que para poder vender a través de él, necesitamos instalar uno de los plugins más importantes en WordPress.

Consejos para que funcione correctamente la web

Si bien es cierto que es muy fácil de autogestionar y no necesitarás conocimientos avanzados, si que vas a necesitar unos conceptos muy básicos para que todo funcione correctamente:

  • Un hosting para WordPress que funcione bien, es decir, no tenga demasiada latencia y la carga sea buena. Si compras uno muy económico, es probable que no pueda soportar el peso de todos los productos o la solicitud de carga web de muchas visitas.
  • Instalar plugins del sitio oficial, no instalarlos de páginas web que regalan o sitios pirata, ya que tendrá ficheros corruptos que pueden llenar la web de virus.
  • Disponer de fotografías, precios, y descripción básica del propio producto.
  • Instalar el plugin de WooCommerce, puedes hacerlo a través del directorio de WordPress o a través del buscador de plugins.
  • Saber subir productos, realmente es dar dos pasos, te tomará alrededor de 5 minutos aprender a hacerlo.

Como puedes observar, subir productos a este CMS es muy fácil y sencillo. La parte más complicada siempre es la de diseñar la web, con fotografías optimizadas y textos adaptados tanto para el SEO como para la publicidad online. Pero no te preocupes, ¡De eso nos podemos encargar nosotros!

Ventajas de una tienda en WordPress

Ahora que ya sabes qué es y los consejos que debes seguir, vamos a enumerar las distintas ventajas de una tienda en WordPress:

  • Facilidad de uso, como hemos mencionado anteriormente, con un par de pasos tendrás subido el producto.
  • Puedes añadir atributos a los productos.
  • Amplia variedad de plugins para mejorar la tienda; filtrar por atributos de color, tallas…
  • Plugins compatibles para automatizar los envíos.
  • Plugins para automatizar las etiquetas de los envíos.
  • Personalización de 0 de la tienda por completo.
  • Mucho soporte para poder aceptar pagos gracias a RedSys.

Y muchas más ventajas, pero realmente, al ser tan versátil las posibilidades de dicho soporte, no tendríamos suficientes palabras en un único blog para decir todo lo que puedes hacer con una web desarrollada de esta manera.

Nosotros siempre recomendamos que nos llames y que nos consultes tu idea. Nosotros te diremos si puedes hacerlo con esta plataforma y podremos ponernos a ello.

Por lo que, si estás buscando desarrollo de tiendas virtuales con WordPress y WooCommerce, no dudes en llamar y ponerte en contacto. Estaremos encantados de poder hacer todo el proyecto por ti.

Scroll al inicio