Cómo crear un eCommerce
Los avances tecnológicos y la evolución de la sociedad actual han provocado cambios drásticos en el mercado y en la forma de consumo. Por este motivo, los negocios tradicionales deben adaptarse a la situación; y una muy buena manera de comenzar es abriéndose paso en las plataformas digitales, para que los clientes puedan acceder a los productos y servicios que demandan. ¿Cómo es esto posible? La solución es abrir una tienda online o crear un eCommerce.
eCommerce para el pequeño comercio
Sin duda, las oportunidades hay que aprovecharlas, e Internet pone en bandeja un mundo de posibilidades para las pequeñas empresas. No obstante, lo mejor es que los pequeños empresarios contraten una Agencia de Marketing Digital para que les oriente y les ayude en la creación de la tienda online, de esta manera, aprovecharán la oportunidad y tendrán mejores resultados.
Precio de crear una tienda online
Obviamente, el coste de un eCommerce depende de muchos factores y, especialmente, de los detalles que marquen la diferencia. La mejor forma de comprenderlo es pensando en un negocio físico. No es lo mismo una taberna de madera construida teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle que un bar de barrio de 30m2. Sin embargo, ambos negocios son válidos, y ambos pueden tener beneficios, solo hay que saber gestionarlos. Lo mismo ocurre con las tiendas online, podemos tener un negocio con un precio asequible y rentabilizarlo al máximo; aunque para ello, deberemos llevar a cabo tareas de POSICIONAMIENTO SEO y POSICIONAMIENTO SEM.
Sin duda, si queremos rentabilizar la inversión, el posicionamiento de la página y los productos a la venta, es esencial y marcará la diferencia; ya que multiplicará las posibilidades de que los clientes encuentren dichos productos al realizar una búsqueda en Internet. Esto es debido a un buen posicionamiento de los contenidos en buscadores como Google.
¿Qué se necesita para abrir un eCommerce?
A continuación, hacemos referencia a algunos de los pasos básicos necesarios para crear una tienda online.
Comprar un dominio
Contratar un hosting (también conocido como alojamiento web)
Elegir la plataforma eCommerce más adecuada; entre las que podemos destacar:
- Prestashop
- Shopify
- Magento
- WooCommerce
Decidir las formas de pago que deseamos para la tienda online como:
- TPV virtual
- PayPal
- Smart2Pay
- Plataforma de pago integrada
Diseño de la web
Una vez creado el sitio web, cuando la tienda online se pone en marcha, es el momento de comenzar las tareas de POSICIONAMIENTO SEO y POSICIONAMIENTO SEM de las que hablábamos anteriormente; para posicionar adecuadamente la página y destacar los productos que queremos vender; de esta manera, los clientes objetivo podrán encontrarlos más fácilmente. No obstante, para que realmente estas labores funcionen, debe desarrollarse un estudio de mercado y una estrategia de marketing online adecuada al tipo de negocio; y solo así, podrá conseguirse un buen posicionamiento en las búsquedas que, posteriormente, se reflejará en las ventas.
En Astrid Seo Web contamos con los mejores especialistas para la creación de tiendas online, si necesitas ayuda puede solicitar un presupuesto online de eCommerce.